Testimonios



"Mazorca ayudó a nuestro equipo a centrarse realmente en cuáles son nuestros recursos de seguridad comunitaria como organización, y qué necesitamos añadir o afinar para mejorar nuestros sistemas. Zia Kandler y Chelsea Viteri llevaron a cabo cada sesión con mucho cuidado e hicieron preguntas que nos ayudaron a tener las cosas mucho más claras. Nos dieron muchas ideas y recursos que nos ayudaron a fortalecer nuestro trabajo. Uno de mis momentos favoritos al trabajar con nuestros organizadores después de estas sesiones fue cuando uno de ellos nos dio las gracias por apoyar a su agencia en su propia seguridad. Mazorca realmente aportó valores holísticos en torno a mantenernos seguros a nosotros mismos y a los demás".
ā
Misha
Showing Up for Racial Justice, SURJ
"Poder Latinx trabajó con Mazorca para reforzar la seguridad de nuestro equipo de campo antes de las elecciones de 2024. Chel y Zia llevaron a cabo un increíble proceso de evaluación de riesgos con nuestro equipo y nos ayudaron a construir rápidamente protocolos de acción para navegar por un panorama difícil, tanto a través de medidas preventivas como de respuesta. El apoyo consultivo, la formación y la facilitación de Mazorca fueron vitales para reforzar el trabajo de planificación de GOTV de nuestro equipo."
ā
Adonias Arévalo
Poder Latinx


"Los talleres de Chelsea Viteri centrados en la producción de conocimiento comunitario y el cambio social han tenido un impacto significativo en mis estudiantes de teatro a lo largo de los años y les han introducido a formas de transformar su mundo. Sus vastos conocimientos, su formación avanzada y su experiencia son la base de los métodos y la praxis de sus talleres, centrados en el fortalecimiento de las relaciones, la producción de nuevos conocimientos, la alteración de los sistemas dominantes, la generación de vías hacia el cambio y la creación de un mundo más justo. Sus talleres, muy atractivos, co-creativos y personificados, entrelazan visiones del mundo expansivas, narración de historias, activismo escénico y técnicas teatrales aplicadas para desarrollar habilidades tanto individuales como comunitarias".
Sarah d'Angelo
Profesora de Teatro en la Universidad Brown, USA.

"Zia tiene grandes habilidades para gestionar grupos diversos y espacios colectivos. Es una profesional sensible y empática que sabe cómo organizar y mantener la estructura de los espacios de trabajo colectivo. Su amplia experiencia en diferentes contextos en las Américas con enfoque de género y gran capacidad analítica la convierten en una persona ideal para guiar las discusiones y lograr objetivos en conjunto, haciendo de las reuniones espacios seguros y participativos. Su dominio del inglés y del español es el reflejo de más de ocho años acompañando a organizaciones sociales en la región, contribuyendo al fortalecimiento de capacidades y a la seguridad y protección de activistas y defensores de derechos humanos."
Sofía Hurtado,
Defensora de los Derechos Humanos, Colombia


"Estoy vinculada a la academia, la gestión cultural, al Street dance y a la cosmovisión ancestral brindándome la posibilidad de crear en colectivo, de compartir arte y de aprender mucho sobre las experiencias, identidades, memoria, prácticas, entendimientos y saberes de cada una de las comunidades con las que he compartido. He facilitado junto con Chel Viteri varios procesos y el caminar con ella es muy poderoso. Entre conversaciones, silencios, gestos, escucha, miradas, sentires que ella me aportó, he podido cuestionar, transformar, aprender, desaprender, recordar y dialogar sobre las formas en las que una se sostiene en el mundo y se construye. El movimiento que se presenta en los encuentros se muestra como un caleidoscopio de posibilidades de entendernos a través de la belleza y la sutileza, sin romantizar estas formas, sino siendo conscientes de las muchas manifestaciones de la vida que son respetadas a través de su forma de vivir. Poder recibir y entregar desde el cuidado y la reciprocidad es algo característico de Chel, ella llega a cada corazón de las personas que la conocen, es un espacio seguro, una hoguera en donde abrigarse. Crea una comunicación y diálogo circular, en el que todes somos parte de ese bello aprendizaje y enseñanza. "
ā
Erika Cordova
Organizadora Comunitaria, Ecuador


"La facilitación de Zia Kandler fue muy oportuna para la autoprotección y seguridad de las mujeres, aplica una metodología que permite identificar desde lo micro a lo macro situaciones de riesgo a los que están expuestas las lideresas en contextos de alta complejidad social."
ā
Clemencia López
Casa Ernestina- CENTRAP


"Soy un líder comunitario. Trabajar con Chel Viteri ha sido una gran experiencia de aprendizaje. Su forma de caminar en este mundo es inspiradora y ha fortalecido y guiado lo que quiero hacer en mi presente y futuro. El proceso educativo con Chel me llenó de confianza en mí mismo. Su pedagogía parte del entendimiento de que todos somos capaces de aprender y desaprender, que todos somos maestros y estudiantes, y que el afecto, el respeto, la humildad y mucho amor son claves en el camino. Trabajar con Chel ha inspirado mi liderazgo y el fortalecimiento colectivo de mi comunidad. Mientras la vida me acompañe, sembraré las semillas de una sociedad más equilibrada para las generaciones venideras. Con Chel comprendí la profundidad de esta frase: 'Si muero, muero tranquilo, ALGUIEN MÁS DEBE SEGUIRME', y trabajo en ello todos los días".
ā
Saúl Bautista
Dirigente, Pintag Amaru, Ecuador

"Vivo en la Amazonía ecuatoriana y he tenido varias experiencias que me han transformado, como participar en los espacios de reflexión facilitados por Chel Viteri. Estos espacios se convirtieron en parte de mi viaje de desaprender y reaprender. Me han invitado a ser mejor madre, me han inspirado a respetar los procesos de aprendizaje de mi hijo y me han dado la oportunidad de cuestionar las narrativas impuestas. No es fácil descolonizar nuestras mentes, pero ahora tengo herramientas que me ayudan, individual y colectivamente, a transformar este mundo. Y lo hago a diario, sin prisa, pero sin pausa".
Lucero Mora
Directora, Zanja Arajuna, Ecuador
